El sábado 30 de agosto se llevó a cabo la jornada electoral para la elección del nuevo directorio del Colegio de Profesionales en Comunicación de Santa Cruz, correspondiente a la gestión 2025 – 2027. La votación tuvo lugar en las instalaciones de la Federación de Profesionales de Santa Cruz y se desarrolló en un ambiente de amplia participación y unidad institucional.
La nueva directiva está presidida por la comunicadora Laura Fabiola Vargas Mejía, quien junto a un destacado equipo de profesionales buscará consolidar el rol del Colegio en la sociedad. La acompañan Luis Marcelo Huanca (vicepresidente), Ninola Julio (secretaria general), Nancy Castro (secretaria de finanzas), Eliana Rioja (secretaria de asuntos académicos), además de Carlos Mansilla y Delia Barriga como vocales. El Tribunal de Honor quedó integrado por Delmar Méndez, Fatty Carreño y Julvi Molina, quienes velarán por la transparencia y el cumplimiento ético dentro de la institución.
El frente ganador, denominado Conectados, presentó un plan de gestión basado en cuatro ejes estratégicos:
● Fortalecimiento institucional.
● Actualización y desarrollo profesional.
● Impulso de alianzas.
● Comunicación y participación.
El proceso eleccionario culminó con el escrutinio en presencia de un notario de fe pública, lo que otorgó plena validez y credibilidad al acto. El resultado fue contundente: el 94% de los votos emitidos respaldó al frente Conectados, un hecho que refleja la confianza de los afiliados en la nueva propuesta de liderazgo.
Luego de la lectura de resultados, el Comité Electoral procedió a la posesión y juramento del nuevo directorio, en un ambiente cargado de emoción, reflejando compromiso institucional.
En su discurso de posesión, la nueva presidenta destacó la trascendencia de este momento para la profesión y la responsabilidad de quienes asumen la conducción de la entidad:
“Iniciamos esta gestión con la certeza de que no estamos solos. Liderar esta institución significa representar a cada colega que dignifica la comunicación en diferentes espacios. Queremos fortalecer la unidad entre los comunicadores y darle al Colegio la relevancia que merece en la sociedad cruceña y boliviana. Buscamos una institución que no solo defienda los derechos de los comunicadores, sino que también aporte al desarrollo del país”, afirmó.
La elección y posesión del nuevo directorio no solo representa un cambio administrativo, sino también la apertura de una nueva etapa para el gremio de comunicadores en Santa Cruz. El reto será dar pasos firmes hacia la jerarquización de la profesión, promover la ética en el ejercicio comunicacional y generar espacios de incidencia social, en un contexto donde la comunicación juega un papel clave para la democracia y el desarrollo.
Con el compromiso expresado por el nuevo equipo, el Colegio de Profesionales en Comunicación de Santa Cruz inicia su gestión 2025 – 2027 con la mirada puesta en el futuro, decidido a consolidarse como una institución sólida, moderna y representativa al servicio de todos sus afiliados y de la sociedad en general.