El Colegio de Profesionales en Comunicación de Santa Cruz celebró su 34° Aniversario destacando trayectoria, integración y compromiso institucional


El Colegio de Profesionales en Comunicación de Santa Cruz celebró su 34° aniversario con una cena de confraternización que reunió a sus afiliados, autoridades del sector y representantes de instituciones profesionales, en una noche marcada por el reconocimiento, la unidad y el fortalecimiento de la identidad profesional.

El acto inició con la bienvenida a los nuevos afiliados, quienes realizaron su juramento oficial de incorporación. Durante este momento, la presidenta del Colegio, Fabiola Vargas Mejía, expresó que este paso representa más que un requisito administrativo.

“Recibir a nuestros nuevos afiliados nos llena de alegría porque significa seguir construyendo una comunidad sólida, ética y comprometida. El juramento que realizaron no es solo una formalidad, es una promesa con la profesión y con la sociedad. Este Colegio es su casa, y trabajaremos para que cada uno se sienta orgulloso de pertenecer a él”, afirmó.


La ceremonia también incluyó la entrega de distinciones a los profesionales Fernando Saucedo, Martha Paz y Amílkar Jaldín, en reconocimiento a su destacada trayectoria académica, institucional y profesional en el ámbito de la comunicación. De manera especial, se rindió un homenaje póstumo al comunicador Gonzalo López, cuyo reconocimiento fue recibido por su esposa. Su legado fue recordado como un aporte significativo para la formación y el fortalecimiento de la profesión en la región.


Asimismo, se reconoció a los afiliados que cumplieron 5, 10, 15, 20 y 25 años de membresía institucional, destacando su persistencia, compromiso y aporte continuo al desarrollo gremial. También se realizó la entrega de certificados, medallas y trofeo a los equipos femenino y masculino que representaron al Colegio en las Olimpiadas Intercolegiales JUDEPCA, reafirmando la integración entre distintos colegios profesionales.


En el marco de la celebración, el Colegio recibió distinciones institucionales por parte de la Confederación Nacional de Profesionales de Bolivia, la Federación de Profesionales de Santa Cruz (FPSC) y el Colegio de Comunicadores Sociales de Bolivia (CCSBOL), en reconocimiento a su aporte académico, ético y social a la profesión de la comunicación en el departamento y el país.


Durante su discurso, la presidenta del Colegio destacó la visión de la nueva gestión:

“Hoy reconocemos trayectorias, esfuerzos y legados. Celebramos a quienes nos abrieron camino y también a quienes hoy se forman con nosotros. La comunicación transforma entornos, une comunidades y siembra cambios. Estos 34 años no son una meta alcanzada, sino un nuevo punto de partida para crecer, servir y proyectarnos hacia lo que juntos podemos construir”.

La actual gestión, reafirmó su compromiso de consolidar un Colegio abierto, cercano, presente y representativo, orientado a la formación continua, al fortalecimiento profesional y al acompañamiento de sus afiliados.